domingo, 17 de abril de 2016
Video sobre la homosexualidad
Same love - Macklemore y Ryan Lewis ft. Mary Lambert
La letra de la canción la dejo aquí en inglés y traducida para que podais entender el mensaje que quiere transmitir. No he querido ponerla en el video para no tapar las fotos.
When I was in the 3rd grade
I thought that I was gay
Cause I could draw, my uncle was
And I kept my room straight
I told my mom, tears rushing down my face
She's like, "Ben you've loved girls since before pre-K"
Trippin', yeah, I guess she had a point, didn't she
A bunch of stereotypes all in my head
I remember doing the math like
"Yeah, I'm good a little league"
A pre-conceived idea of what it all meant
For those who like the same sex had the characteristics
The right-wing conservatives think it?s a decision
And you can be cured with some treatment and religion
Man-made, rewiring of a pre-disposition
Playing God
Ahh no, here we go
America the brave
Still fears what we don't know
And God loves all his children it's somehow forgotten
But we paraphrase a book written
3,500 hundred years ago
I don't know?
And I can't change
Even if I tried
Even if I wanted to
And I can't change
Even if I tried
Even if I wanted to
My love, my love, my love
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
If I was gay
I would think hip-hop hates me
Have you read the YouTube comments lately
"Man that's gay"
Gets dropped on the daily
We've become so numb to what we're sayin'
Our culture founded from oppression
Yeah, we don't have acceptance for 'em
Call each other faggots
Behind the keys of a message board
A word routed in hate
Yet our genre still ignores it
Gay is synonymous with the lesser
It's the same hate that's caused wars from religion
Gender to skin color
Complexion of your pigment
The same fight that lead people to walk-outs and sit-ins
Human rights for everybody
There is no difference
Live on! And be yourself!
When I was in church
They taught me something else
If you preach hate at the service
Those words aren't anointed
And that Holy Water
That you soak in
Is then poisoned
When everyone else
Is more comfortable
Remaining voiceless
Rather than fighting for humans
That have had their rights stolen
I might not be the same
But that's not important
No freedom 'til we're equal
Damn right I support it
I don't know?
And I can't change
Even if I tried
Even if I wanted to
My love, my love, my love
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
We press ?play?
Don't press ?pause?
Progress, march on!
With a veil over our eyes
We turn our back on the cause
'Till the day
That my uncles can be united by law
Kids are walkin' around the hallway
Plagued by pain in their heart
A world so hateful
Some would rather die
Than be who they are
And a certificate on paper
Isn't gonna solve it all
But it's a damn good place to start
No law's gonna change us
We have to change us
Whatever god you believe in
We come from the same one
Strip away the fear
Underneath it's all the same love
About time that we raised up
And I can't change
Even if I tried
Even if I wanted to
And I can't change
Even if I tried
Even if I wanted to
My love, my love, my love
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
She keeps me warm
Love is patient, love is kind
Love is patient, love is kind
(Not crying on Sundays)
Cuando estaba en tercero,
pensaba que era gay,
porque sabía dibujar.
Mi tío lo era,
y yo mantenía mi habitación con aspecto hetero.
Se lo dije a mi mamá, las lágrimas recorrían mi rostro,
ella dijo algo como:
"Ben, te han gustado las chicas desde parvulitos"
salí airoso, sí, supongo que ella tenía razón, ¿no?,
un puñado de estereotipos, todos en mi cabeza.
Recuerdo analizar la situación, diciendo:
"Sí, soy bueno en la liga infantil".
Una idea preconcebida de lo que significaba todo,
aquellos a los que les gusta el mismo sexo
tenían las características.
Los conservadores de derechas creen que es una elección,
y que te puedes curar con un poco de tratamiento
y una religión hecha por el hombre,
reprogramando una inclinación.
jugando a ser Dios.
Ah no, aquí vamos,
América la valiente, todavía tiene miedo de lo que no conoce,
y lo de "Dios ama a todos sus hijos",
de alguna forma se olvida,
pero parafraseamos un libro
escrito hace 3500 años.
No sé...
Y no puedo cambiar,
aunque lo intente,
aunque quiera.
Y no puedo cambiar,
aunque lo intente,
aunque quiera.
Mi amor, mi amor, mi amor,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente.
Si fuera gay, pensaría que el hip-hop me odiaría
¿has leido últimamente los comentarios en Youtube?
"Tío, eso es gay", se deja caer diariamente.
Nos hemos vuelto tan insensibles a lo que decimos,
nuestra cultura, fundada en la opresión,
y todavía no les toleramos.
Nos llamamos unos a otros maricones,
detras de las teclas de un foro de internet,
una palabra enraizada en el odio,
aunque nuestro género todavía lo ignora,
"gay" es sinónimo de inferior.
Es el mismo odio que causa guerras por la religión,
desdel el género hasta el color de la piel,
el aspecto de tu pigmento.
La misma pelea que conduce a la gente
a largarse y hacer una protesta.
Derechos humanos para todos, no hay diferencia,
sobrevive, y sé tú mismo.
Cuando estaba en la iglesia, me enseñaron algo más,
si predicas odio en la misa,
esas palabras no se consagran.
Esa agua bendita que tú absorbes, ha sido envenenada.
Cuando el resto del mundo se siente más a gusto
permaneciendo callado que peleando por humanos
a los que les han robado sus derechos.
Quizás yo no sea igual, pero eso no es importante,
no hay libertad hasta que seamos tratados igual.
Maldición, yo apoyo eso.
No sé...
Y no puedo cambiar,
aunque lo intente,
aunque quiera.
Mi amor, mi amor, mi amor,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente.
Pulsamos el play, no la pausa,
progresamos, en una marcha con una venda sobre los ojos,
damos la espalda a la causa
hasta el día que mis tíos puedan estar unidos por derecho,
los niños están caminando por el vestíbulo,
acosados por el dolor en sus corazones,
un mundo tan lleno de odio,
algunos preferirían morir,
que ser quienes son,
y un certificado en papel
no va a resolverlo todo,
pero es un puñetero buen lugar para empezar.
Ninguna ley va a cambiarnos,
nosotros tenemos que cambiarnos,
sea cual sea el dios en el que crees,
venimos del mismo,
quítate el miedo, por debajo, es el mismo amor,
ya es hora de que nos levantemos.
Y no puedo cambiar,
aunque lo intente,
aunque quiera.
Y no puedo cambiar,
aunque lo intente,
aunque quiera.
Mi amor, mi amor, mi amor,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente,
me mantiene caliente.
El amor es paciente, el amor es amable,
el amor es paciente, el amor es amable,
el amor es paciente,el amor es amable.
miércoles, 13 de abril de 2016
Comentario crítico a los artículos sobre El Palo
El pasado acto de violencia en el campo de fútbol de nuestro barrio me parece algo increíble, en el mal sentido de la palabra. Me parece fatal que siendo todos personas que vivimos en sociedad y supuestamente estamos civilizados y educados, sean capaces de atacar a una persona de tal manera que casi le llevan a la muerte, porque simplemente se vuelven locos con el fútbol. Y lo más triste es que eran varios contra uno, y encima armados con una navaja, sin dejar que el atacado se pudiera defender.
Me ha llamado la atención la frase del artículo de Pablo Aranda que dice:
“Nuestro carácter civilizado está cogido con pinzas. El viento del fútbol hace volar las pinzas.”
Me parece que tiene mucha razón con esta metáfora. Somos animales y a la hora de ponernos nerviosos con el fútbol lo sacamos a relucir de la manera más bestia y salvaje posible.
También es verdad que El Palo tiene mala fama en Málaga, sobre todo por la parte de las cuevas.
Es cierto, que en mi experiencia, mi madre siempre me ha dicho que no pasase por las cuevas, y mucho menos por la noche. Pero conforme he ido creciendo, y obviamente he pasado por allí un millón de veces ya que es parte de la zona donde vivo, le he ido perdiendo el miedo que me metieron desde pequeña a esa zona. Una vez que entras a esa parte del barrio sin miedo, o simplemente no sabes todo lo malo que ha pasado allí, tiene un ambiente de pueblecito dentro del barrio, donde las personas mayores sacan las sillas a las puertas de sus casas para tomar el sol y charlar, siempre tienen la puerta de la casa abierta, los niños juegan al balón en mitad de la calle y se respira tranquilidad.
Es cierto que se han dado muchos casos de violencia en nuestro barrio, pero al igual que en todos los barrios de todas las ciudades.
Me parece mal que los actos de violencia de dos chavales asalvajados y sin sentido común manchen la historia del barrio, aunque este no haya sido el único acto que la haya manchado.
En el Palo hay todo tipo de gente. La mayoría es gente buena y normal, aunque sea cierto que haya unos cuantos personajes que le den a nuestro barrio esta fama de chungo, violento e incluso peligroso.
Gente chunga y violenta hay en todas partes, pero para mi, eso es cosa de la familia en la que te cries y como te eduquen, no es culpa del barrio en el que nazcas.
También cabe destacar que en nuestro barrio no hay posibilidades para los jóvenes. En mi opinión, lo único que nos da mas vidilla y experiencias a los jóvenes paleños es la zona del paseo marítimo de Pedregalejo y el centro, ya que en el Palo no hay comodidades que en mi opinión son necesarias para nuestro desarrollo en la adolescencia. Así solo nos acostumbramos a la rutina y acabamos aburriéndonos, y por culpa de la presión social acabamos siendo un poco tontos y metiéndonos donde no debemos.
lunes, 14 de marzo de 2016
¿Quién es Eneko?
Eneko Las Heras, venezolano, un grande del humor gráfico latinoamericano, y uno de los humoristas de mirada más aguda de nuestro continente. A los 16 años comenzó a publicar viñetas y tiras en la prensa venezolana. Hizo varios viajes de ida y vuelta entre España - tierra de sus padres - y Venezuela, alternó el trabajo periodístico con la pintura y el dibujo. Desde el año 2000 publica en el diario “20 Minutos” de Madrid donde reside actualmente.
El dibujante venezolano ha publicado Fuego (Ediciones 360º), un libro que incluye una selección de dibujos realizados en los últimos seis años, donde ha plasmado su visión sobre la crisis, el machismo, la revolución, la violencia o las migraciones, entre otra muchas cuestiones que sacuden un mundo cada vez más convulso.
Para él, el humor es un recurso y no un fin. No busca hacer reír con sus viñetas, sino usar sus dibujos para invitar a la reflexión.

Comentarios a las ilustraciones de Eneko
1 Título: Cruda crisis
Mensaje: las condiciones en las que vive algunas familias en la época de crisis como hambre, malas condiciones higiénicas, etc
Opinión personal: mucha gente tiene que hurgar en la basura para poder subsistir incluso alimentándose con comida tirada por otros.
Otra interpretación puede ser las condiciones de trabajo basura que hay en la actualidad en nuestro país, trabajando mucho más y ganando mucho menos.
2 Título: En paro buscando amparo
Mensaje: el paro y la dificultad a la hora de encontrar un trabajo
Opinión personal: muchas personas viven angustiados por no poder encontrar un trabajo para poder mantener a sus familias, o en el caso de tener trabajo el miedo a ser despedido. Además, el personaje tiene las manos en los bolsillos y está como paralizado, no tiene un objetivo concreto. El sistema económico actual no le da la oportunidad de poder intentar conseguir estos objetivos o metas básicos en el derecho de la persona, como en este caso el trabajo.
3 Título: ONline-OFFlife
Mensaje: esta viñeta expresa la dependencia a la que nos somete la tecnología
Opinión personal: en esta era de la tecnología muchas veces te pierdes la vida misma por estar pendiente del móvil. Pierdes la acción del momento por estar atento a publicarlo en las redes sociales. Además, nos desarrolla una impaciencia porque no somos capaces de esperar a por ejemplo contarle algo que te ha pasado a tu amigo a la cara, si no que tienes que contártelo por internet. Muchas veces también genera conflicto porque se malinterpretado las cosas.
4 Título: Los ricos cierran las fronteras
Mensaje: las quejas inapropiadas del sector mas acomodado de la población.
Opinión personal: los acomodados priman los beneficios propios y les da igual que los demás se queden sin nada, sobre todo si son inmigrantes.
No quieren repartir, viven en el egoísmo y quieren todo lo bueno para ellos sin importarle en las condiciones en las que vive el resto de la población.
5 Titulo: Mirar a través del conocimiento
Mensaje: la profesora enseña a los alumnos que la cultura es una ventana al mundo.
Opinión personal: esta profesora descrita es una mujer original que nos intenta hacer ver que podemos crear cualquier cosa siendo creativos y poniendo entusiasmo y llegar a donde nosotros queramos.
En mi opinión, los profesores no deberían llevar tan a rajatabla lo que viene en los libros y deberían dejarnos más mirar por nosotros mismos, animarnos a desarrollar nuestras propias opiniones y expresarlas al mundo.
6 Título: Máxima protección/Máxima exclusión
Mensaje: algunos tienen demasiado y otros no tienen ni lo necesario
Opinión personal: la gente con mucho se vuelve avariciosa, egotista y lo que quiere todo, sin importarle las demás personas y que estas puedan estar sufriendo porque no tienen apenas lo necesario para vivir.
Además, el que tiene alardea delante de los que no para hacerles sentir peor.
7 Titulo: Ajustarse el cinturón desahogadamente
Mensaje: los recortes económicos de apretarse el cinturón los sufren los que tienen menos y los que más tienen se quedan prácticamente igual.
Opinión personal: los que deciden que hace falta “ajustarse el cinturón” al final acaban sin sufrir este estado, y viven de los sacrificios que hace el pueblo.
8 Título: Los excesos matan
Mensaje: Hay un desequilibrio social muy agudo. Los excesos alimentarios producen enfermedades al igual que las carencias alimentarias también.
Opinión personal: el hombre sin recursos prefiere pillar una enfermedad tan peligrosa como el cáncer disfrutando de la comida en vez de contraer otra enfermedad por la ausencia de esta.
9 Título: El dinero engorda a unos
Mensaje: los dirigentes de la economía se nutren de los demás.
Opinión personal: los peces gordos no quieren que la economía crezca porque así se benefician ellos y siguen engordando su economía a nivel personal, mientras que los demás no engordan nada y hasta pierden.
10 Título: Caperucita y el lobo
Mensaje: cuando te casas formas parte de una unión y es cuando salen a relucir las cosas como son, y no siempre tienen que ser agradables.
Opinión: yo no creo que esto sea así siempre, pero siempre hay que estar a alerta y no puedes dejar que el amor te ciegue.
jueves, 3 de marzo de 2016
martes, 15 de diciembre de 2015
Eutanasia y muerte digna
Muerte digna
Aquella que se produce con todos los alivios médicos adecuados y los consuelos humanos posibles. También se denomina ortotanasia. No es equivalente a la eutanasia, porque no es una muerte bajo petición ni a demanda
Eutanasia
El término eutanasia proviene del griego eu (que significa bien o fácil) y thanatos(muerte). Así que, etimológicamente sólo significa "buena muerte". Pero en la práctica genera bastante confusión. Existe bastante consenso para considerar como eutanasia las actuaciones que producen directa e intencionadamente la muerte de los pacientes y que se realizan en un contexto de sufrimiento debido a una enfermedad incurable que no ha podido ser mitigado por otros medios. Hay diferentes tipos.
- Eutanasia directa: el proceso de adelantar la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable. Se puede dividir en dos clases: la activa, que básicamente consigue la muerte del citado enfermo mediante el uso de fármacos que resultan letales; y la pasiva, que es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su alimentación por cualquier vía.
- Eutanasia indirecta: Intenta paliar el dolor y sufrimiento de la persona en cuestión y para ello se le suministran una serie de medicamentos que pueden producir la muerte de la citada persona sin buscarla. Para algunos, este tipo de eutanasia no existe, pues no hay eutanasia sin intención de provocar la muerte.
Cuidados Paliativos
Limitación del esfuerzo terapéutico
- Eutanasia directa: el proceso de adelantar la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable. Se puede dividir en dos clases: la activa, que básicamente consigue la muerte del citado enfermo mediante el uso de fármacos que resultan letales; y la pasiva, que es la que consiste en la consecución de la muerte de aquel mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su alimentación por cualquier vía.
- Eutanasia indirecta: Intenta paliar el dolor y sufrimiento de la persona en cuestión y para ello se le suministran una serie de medicamentos que pueden producir la muerte de la citada persona sin buscarla. Para algunos, este tipo de eutanasia no existe, pues no hay eutanasia sin intención de provocar la muerte.
Cuidados Paliativos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como el conjunto coordinado de intervenciones sanitarias dirigidas, desde un enfoque integral, a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Se trata de medidas de prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana y el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales. Se realizan tanto en casa como en el hospital.
Limitación del esfuerzo terapéutico
Retirar la terapia o no iniciar medidas terapéuticas porque el sanitario considera que son inútiles en la situación concreta del paciente y solo consiguen prolongar su vida artificialmente pero sin proporcionarle una recuperación funcional. La limitación del esfuerzo terapéutico permite la muerte del enfermo, pero ni la produce ni la causa. No es una decisión personal del paciente, sino de los médicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)